Trekking Laguna del Valiente
La laguna el Valiente es la laguna que se encuentra a menor distancia de la comuna de San Fabián de Alico, este paseo es una muy buena actividad para casi todo tipo de público. Caminaremos desde el sector Maitenal o desde el sector alto del Valiente por el bosque nativo hasta llegar a un hermoso lago rodeado por un bosque viejo de coigües, guindo santo y paredes de granito blanco. Una excursión que permite llenarse de belleza natural, de tranquilidad y aprender mucho sobre la flora nativa por la gran variedad de ecosistemas.
Nos reuniremos en la plaza de armas o en su lugar de alojamiento a las 8:00 am y nos dirigiremos hacia el noroeste hasta el sector del Maitenal. En este lugar comenzará nuestra aventura, con 2 opciones de itinerarios posibles.
Opción 1: Esta es la alternativa más corta, ideal para familias con niños. Recorreremos una distancia de aproximadamente 4 kilómetros en vehículo 4×4 (considerar un valor adicional por el transporte si no disponen de vehículo 4×4), hasta llegar al camping “Brillo de Luna”. Empezaremos a caminar por el bosque nativo, observando la flora y fauna, disfrutando del aire puro y de la paz que nos rodea. Junto al sendero crecen especies arbóreas como el hualo (Nothofagus glauca), canelo (Drimys winteri), ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), lingue (Persea lingue), mañío (Podocarpus salignus), coigüe (Nothofagus dombeyi), arrayán (Luma apiculata), avellano (Gevuina avellana), entre otras. En primavera y otoño, entrelazados en el follaje de los árboles, resaltan las flores rosadas de los copihues (Lapageria rosea). Quizás podremos escuchar el martilleo de pájaros carpinteros negros (Campephilus magellanicus) y el canto de chucaos (Scelorchilus rubecula). Subiremos tranquilamente hasta un primer descanso en la cascada del Valiente, bello salto de agua de más de 4 metros de altura, inserto en un ambiente mágico, entre helechos, nalcas (Gunnera tinctoria) y chilcos (Fuchsia magellanica). Luego seguiremos subiendo por partes más rocosas, observando como la vegetación va cambiando a medida que subimos, apareciendo chaguales (Puya spp) y ciprés de la cordillera, hasta llegar a un hermoso lago rodeado por un bosque viejo de coigües y paredes de granito blanco. En verano se podrán admirar las flores del guindo santo (Eucryphia glutinosa), árbol que presenta problemas de conservación (vulnerable según Reglamento de Clasificación de Especies). Antes de bajar, disfrutaremos del lugar para comer el picnic, descansar, bañarnos y admirar el paisaje: el lago, las paredes de granito en los cerros y los enormes troncos de los Coigües. En la primera parte de la vuelta de nuestro circuito, pasaremos por un empedrado, desde el cual podremos tener una clara vista del valle donde se encuentra la laguna y de los cerros que la rodean, destacando entre ellos el cerro el Valiente, los Cuernos de Diablo y el cerro Alto el Padre. Luego bajaremos tranquilamente hasta el camping.
Opción 2: Esta es la alternativa más larga, ideal para deportistas, y no requiere de transporte en vehículo 4×4. Desde el camping “Los Robles” ubicado en el sector Maitenal, comenzará nuestra ruta por un pequeño tramo de caminata, durante los primeros 800 metros del sendero, entremedio de plantaciones de pino y eucalipto. Luego seguiremos caminando por el bosque nativo, observando la flora y fauna, disfrutando del aire puro y de la paz que nos rodea. Junto al sendero crecen especies arbóreas como el hualo (Nothofagus glauca), canelo (Drimys winteri), ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), lingue (Persea lingue), mañío (Podocarpus salignus), coigüe (Nothofagus dombeyi), arrayán (Luma apiculata), avellano (Gevuina avellana), entre otras. En primavera y otoño, entrelazados en el follaje de los árboles, resaltan las flores rosadas de los copihues (Lapageria rosea). Quizás podremos escuchar el martilleo de pájaros carpinteros negros (Campephilus magellanicus) y el canto de chucaos (Scelorchilus rubecula). A mitad de trayecto, luego de 4 kilómetros aproximadamente tendremos la posibilidad de parar a descansar en la cascada del Valiente, bello salto de agua de más de 4 metros de altura que es un imperdible de visitar. Luego seguiremos subiendo por partes más rocosas, observando como la vegetación va cambiando a medida que subimos, apareciendo chaguales (Puya spp) y ciprés de la cordillera, hasta llegar a un hermoso lago rodeado por un bosque viejo de coigües y paredes de granito blanco. En verano se podrán admirar las flores del guindo santo (Eucryphia glutinosa), árbol que presenta problemas de conservación (vulnerable según Reglamento de Clasificación de Especies). Antes de bajar, disfrutaremos del lugar para comer el picnic, descansar, bañarnos y admirar el paisaje: el lago, las paredes de granito en los cerros y los enormes troncos de los Coigües. Luego bajaremos tranquilamente hasta el camping. El segundo día por la mañana podremos descansar y disfrutar de un amanecer en la cordillera. Después de un buen desayuno en plena cordillera levantaremos nuestro camping y comenzaremos nuestro recorrido de vuelta, por el mismo sendero que a la subida.