Trekking Laguna del Florido
La laguna el Florido es una hermosa laguna cordillerana ubicada a 1750 msnm de altitud, en los cerros que dominan el sector de Pichirrincón. Se encuentra en un antiguo cráter volcánico, y su nombre se debe a la gran cantidad de flores altoandinas que coloran su entorno en primavera-verano. El sendero que accede a la laguna es muy variado, pasando por bosques de robles con quila, laderas recubiertas de coirón, antiguos ríos de lava y bosques de ñirres. El estero Maravillas forma unas hermosas cascadas en su primer tramo después de la laguna. Subiendo un poco más alto que la laguna hacia las cimas de los cerros, se puede observar el volcán Domuyo, el Nevado de Chillán y la hermosa sierra Huemules.
Saliendo temprano de San Fabián, seguiremos en vehículo el hermoso río Ñuble hacia la frontera con Argentina, y luego su afluente el río Los Sauces hasta llegar a la localidad de Pichirrincón. Aquí dejaremos nuestros vehículos y nos prepararemos para empezar nuestra gran aventura. Empezaremos caminando por un camino vehicular transitable solo por 4×4 durante los primeros 1,5 kilómetros, antes de atacar la subida fuerte por un bosque de robles (Nothofagus obliqua). Llegando a una explanada que antiguamente era utilizada por arrieros como sector de veranada, tomaremos el tiempo para hidratarnos y descansar. Luego continuaremos por aproximadamente 4 kilómetros más, cruzando bosques de robles, antiguos ríos de lava, coironales y bosques de ñirres (Nothofagus antarctica) en los últimos tramos previos a la llegada a la laguna. Después de unas 4-5 horas de subida, se podrá contemplar la belleza de la laguna desde lo alto de un cerro. Bordearemos la laguna hasta una de sus playas, donde armaremos nuestro campamento y pasaremos la noche bajo las estrellas. Es fundamental tener en consideración al momento de armar un campamento varios de los principios No Deje Rastro, principios que explicaremos en el lugar y que nos ayudarán a generar el menor impacto posible en el ambiente natural. Si el clima lo permite podremos nadar en la laguna. Durante la noche podremos observar la vía láctea y las constelaciones presentes, y realizar astrofotografía. Al día siguiente por la mañana, podremos disfrutar de un amanecer en la cordillera, descansar o subir a los miradores que se encuentran en los cerros que dominan la laguna, ofreciendo vistas espectaculares sobre el volcán Domuyo, el Nevado de Chillán y la hermosa sierra Huemules. Después del almuerzo levantaremos nuestro campamento y comenzaremos nuestro recorrido de vuelta, por el mismo sendero que a la subida.